RESEÑA: El mapa de los anhelos de Alice Kellen

Titulo: El mapa de los anhelos

Autora: Alice Kellen

Publicado: 2022 | 496 páginas

Editorial: Editorial Planeta

Novela Juvenil Romántica

SINOPSIS:

¿Y si te diesen un mapa para descubrir quién eres? ¿Seguirías la ruta marcada hasta el final? Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece. Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía. Hasta que llega a sus manos el juego de El mapa de los anhelos y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker, del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados. Pero ¿es posible avanzar cuando los secretos comienzan a pesar demasiado? ¿Quién es quién en esta historia?


Hola, acá Bonhomía! ¿Como andan? 💬

El día de hoy les traigo la reseña de "El mapa de los anhelos" de la autora Alice Kellen.

La verdad me topé con el libro de pura casualidad y no tenía ni idea del hype que existe actualmente por esta escritora y al leer "El mapa de los anhelos" creo que puedo descifrar porqué es así. La pluma de Alice es simplemente hermosa y cautivadora. Aunque es el primer libro que he leído de su autoría puedo hacer mi juicio de valor y decir que es cierto y que me alegro que esté recibiendo el reconocimiento que merece. 🖤

Pero ahora, hablemos sobre su último libro.


La trama 💭

"El mapa de los anhelos" cobra vida en Nebraska, Estados Unidos. En un pequeño pueblo llamado Ink Lake, donde nos encontramos con nuestra protagonista Grace Peterson, quien nos narrará la historia con la excepción de dejarle esa tarea en algunos capítulos a nuestro otro protagonista Will Tucker.

Grace es la hermana que fue como un poco dejada de lado, la que llegó al mundo para salvar a la otra y ella basa toda su identidad y su quién es en eso.

"Soy Grace y llegué para salvar a mi hermana."


Así que una vez que Lucy muere pierde todo su sentido de pertenencia y de quién es en realidad.

"Así que ahora lucy está muerta. Y yo ya no sé quién soy."

Lo cierto es que al morir Lucy le deja un pequeño regalo, un obsequio. Le deja "El mapa de los anhelos", un juego que ella misma creó y que ofrece la posibilidad de descubrir quién es, con todo lo que ello conlleva. El cual debe de jugar con un completo desconocido, caso en donde entra Will a su vida. Y juntos se embarcan en una aventura de amor y de auto descubrimiento.

Alice nos presenta una historia de superación, de encontrarse a sí mismo, de aceptar la vida, de perdonarse y del amor y de amor de todos los tipos. Amor propio, amor de pareja, amor de hermanas, amor de familia. Y sobre todo nos enseña que el amor no está ahí para rescatarnos a nosotros mismos. Sino que debemos hacerlo nosotros, en nuestra propia piel.
Nos cuenta la importancia de enfrentarse al pasado y a los errores cometidos para sanar y crecer como personas. Afrontar el miedo, redescubrir pasiones, la belleza de la vida y el perseguir los sueños.
Con la pérdida de Lucy nos enseña a aprender a soltar y dejar ir. Cómo su familia debe despedirse y afrontar el hecho de que ya no está y comenzar un camino de superación, vivir un periodo de duelo con mucho dolor y el tener que resignarse a la aceptación de la pérdida.

Los personajes 👥

Algo remarcable especialmente es la evolución que tienen los personajes a lo largo de la novela. Grace y Will son personajes muy reales y humanos, de carne y hueso. Con errores e imperfecciones como cualquier persona. Lo que hace que te puedas identificar fácilmente con ellos.

Grace es una chica que debe aprender a vivir y Will es un chico que debe aprender a perdonarse.

Will es un personaje súper apacible y morado (después de leer el libro no puedo describirlo de otra forma, lo siento), con una historia de vida complicada. Admire la forma en la que pudo redimirse de sus actos y pedir perdón cuando creo que todos sabemos que pedir perdón es uno de los actos más difíciles de hacer en la vida. Pedir perdón y perdonarse. Y lo considero realmente valiente por lograr hacer ambas.

Pero acá mi corazón se lo roba nuestra protagonista Grace Peterson. Ame sobre todo el personaje de Grace con sus ocurrencias y divagaciones y una inteligencia que impacta. Es inteligente de una manera fascinante. Y cada vez que divagaba y se metía en conversaciones profundas y reflexivas en las que se refería a cosas o sentimientos de una manera tan hermosamente específica.
Aunque diga no conocerse, sintiendo exactamente en el fondo qué es lo que la mueve y le apasiona.
Y pues si, yo solo podía decir "Dame más". De una forma en la que, de ser parte de la historia, la escucharía hablar por horas sin cansarme. Sin lugar a dudas.
Literalmente conecte con ella de una manera hermosa y la consideré como una amiga a la que vi crecer y soltar las riendas a lo largo de la historia. Definitivamente mi personaje favorito.

Un personaje del que me hubiese gustado obtener más es de Lucy, la hermana de Grace. Y es que a pesar de cargar con una enfermedad que la consumía tenía una belleza, un valor, una inocencia y una forma de ver la vida que te hacen amarla desde el momento cero. En cuanto leí la descripción de Grace sobre ella, chillé. Porque la describió con mi palabra favorita y una palabra que tengo muy clavada en el pecho y en la vida que es "Bonhomia", mi nombre aquí y con el cual me identifico 100%.

Cita de Grace:

"Reflexiono sobre la palabra «bonhomía». Siempre pensé que Lucy era un poco así: tan buena y afable que resultaba bastante ingenua"

También debo resaltar que, a todo esto, me gustó mucho la evolución que tuvo la madre de Grace también y es que perder una hija por la que te dejaste la vida ha de ser lo más duro del mundo y ver cómo se levanta y retoma su vida…me conmovió muchísimo.


¿Por qué deberías leerlo? 📖

Primeramente que la pluma de Alice es bellísima y te hace conectar con millones de sensaciones y emociones que es imposible que no te remuevan algo o te conmuevan a más no poder.
Tiene unas reflexiones introspectivas preciosas. Que sin mentir es lo que más he subrayado del libro y nos habla de la importancia de conocerse y amarse. No importa cuando decidas empezar a hacerlo.
Definitivamente una historia para tener en cuenta debido al gran valor que te aporta. "El mapa de los anhelos" es una miradita a nuestro interior, una invitación a descubrir nuestros anhelos más profundos.

En mi opinión, fue un libro cargado de emoción y reflexión. Que toca temas de lo más importantes y de una forma justa.
Me lagrimearon los ojos en un par de ocasiones, hay escenas que te destrozan y al mismo tiempo te reparan.
Si bien la historia de amor no es lo que más destaco, puedo decir que es bonita, es sincera y vale la pena. No me llegó tanto pero al no tener expectativa alguna anteriormente, ya que no conocía a Alice o su obra, me pareció súper bonita.
Lo que destaco principalmente es la evolución de los personajes y las reflexiones tan preciosas que me deja esta historia.

Lo mejor:

  • La evolución de los personajes es simplemente una joya.
  • Las reflexiones que deja son, de nuevo, preciosas y dignas de leer porque al terminar el libro te llevas con vos un valor y un aprendizaje de vida que es increíble.

Lo peor:

  • Me hubiese gustado conocer más a Lucy y de su relación como hermanas.
  • La historia de amor de Grace y Will, especialmente, no me encantó. No siento que me haya atrapado lo suficiente, por lo cual no la considero de mis favoritas. Ni la trama principal. Pero no deja de ser preciosa y de valer la pena.

Mi puntuación 4/5

⭐⭐⭐⭐

Así que hasta acá mi reseña, les recomiendo muchísimo "El mapa de los anhelos" a aquellos que quieran leer una historia ligera, dinámica y cargada de emociones. Que en muchas páginas te deje con aires dubitativos y con ganas de hacer una introspección y mirar de cerca lo que tenemos guardado dentro.

"Creo que, en esencia, la vida consiste en aprender a echar de menos y a echar de más."


Contame a vos qué te pareció y si no la has leído si pensás hacerlo.
¿Leyeron a Alice antes? ¿Cuál fue el primer libro que leyeron? ¿Qué libro me recomiendan o cuál les gustó más?

Si quieren saber más de la autora, les dejó su perfil de autor 💭
Si quieren leer el libro pueden pasarse por mi biblioteca.

Me gustaría leer sus recomendaciones y si les gustó la reseña pueden compartirla en sus redes sociales.

Espero que tengan un hermoso día y buenas lecturas.

Me despido.

— Bonhomía 🖤 

Publicar un comentario

0 Comentarios